top of page

Introducción

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. "Albert Einstein"

La Universidad Francisco de Paula Santander con el fin facilitar el acercamiento y aprovechamiento de las TIC de todos los maestros que actualmente desarrollan el curso ECDF, puso como meta la realización de un portafolio digital como estrategia que facilite el proceso de sistematización de la información desde la historia de vida de los maestros, vivencias, saberes, y preparación. Tomando como referencia a Elsie Rockwell y Ruth Mercado (1988) quienes afirman:

 

“La biografía misma de los maestros, su apropiación de saberse a lo largo de su experiencia docente, contribuye a conformar las características propias de cada escuela.  Así, esta relación entre la construcción histórica y la biografía personal muestra otro nexo entre la práctica docente y el contexto institucional”

 

Este texto llama mucho la atención, porque la formación de los maestros depende de muchos factores y entre ellos están: la educación que se tenga a lo largo de la vida, la historia personal, que deja una profunda huella en el ser humano y la experiencia que a lo largo de la vida profesional marcaron e hicieron huella.


Asimismo es importante recalcar la utilización del portafolio digital porque es a través de este medio que los maestros presenten todas las evidencias derivadas del proceso de educativo que se realiza en la Universidad Francisco de Paula Santander; por medio del portafolio se pueden plasmar un sinnúmero de aprendizajes logrados en el curso es por ello que es una herramienta muy valiosa.

 

El portafolio digital es un instrumento que combina las herramientas tecnológicas con el objeto de reunir trabajos que permitan el seguimiento y la evaluación del proceso de aprendizaje del alumno. Se caracteriza por:

 

a) Mostrar la evolución del proceso de enseñanza y aprendizaje.

b) Estimular la experimentación, la reflexión y la investigación del alumno.

c) Reflejar el punto de vista personal del alumno sobre su aprendizaje.

d) Evidenciar los momentos claves del proceso de enseñanza y aprendizaje: problemas, soluciones, logros…

e) Reflejar la valoración del profesor sobre el desempeño del alumno en la construcción del aprendizaje.

 

Además, un portafolio Educativo es un archivo o carpeta donde se lleva un proceso escrito de las actividades o conceptos de la clase, generalmente con orden cronológico que muestran un progreso. Se considera al portafolio como "una colección de trabajos elaborados por el alumno o el maestro, que se relacionan de una manera directa o indirecta con actividades referidas a contenidos curriculares" (García, 2000).

 

Estas evidencias permiten al estudiante demostrar que está aprendiendo, a la vez que posibilitan al maestro un seguimiento del progreso de este aprendizaje”. El portafolio digital es un instrumento que combina las herramientas tecnológicas con el objeto de reunir trabajos que permitan el seguimiento y la evaluación del proceso de Enseñanza- Aprendizaje del estudiante

volver arriba

© 2017 Mg. Neyla Luz Alvarez Robles - Curso ECDF

bottom of page